Arranca la audiencia pública para simplificar la norma de programas operativos de productores hortofrutícolas

Arranca la audiencia pública para simplificar la norma de programas operativos de productores hortofrutícolasArranca la audiencia pública para simplificar la norma de programas operativos de productores hortofrutícolas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado este martes el procedimiento de audiencia e información pública del Real Decreto por el que se modifican las normas que regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas, de su intervención sectorial y de las intervenciones sectoriales vitivinícola y apícola en el marco del plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC).

La mayor parte de las modificaciones propuestas obedecen a una necesidad de ajustes financieros, o simplificación de determinadas intervenciones, tras la experiencia del primer año de aplicación de la nueva PAC, en 2023, y el ajuste de las previsiones.

Respecto a la Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas (ISFH), se limita la inclusión de acciones o actuaciones en los programas operativos que conlleven un incremento de la producción de limón y se adaptan las disposiciones nacionales aplicables a los pagos parciales de la ayuda financiera de la Unión Europea (UE).

Se admite también la posibilidad de simultanear actividades de investigación en los programas de las organizaciones de productores y asociaciones.

En cuanto a la Intervención Sectorial Vitivinícola, se solicita alinear conceptos con los de la Comisión Europea, reforzar la coherencia entre las intervenciones, facilitar la puesta en marcha de determinados aspectos técnicos y la corrección de una errata.

En lo que respecta a la norma que regula la Intervención Sectorial Apícola se han modificado determinados aspectos para adaptar el texto a los cambios establecidos en el marco legal aplicable al libro de registro de la explotación.

De esta forma, se elimina la necesidad de validar anualmente el libro de explotaciones por parte de la autoridad competente de la Comunidad Autónoma expedidora a efectos de control.

Así mismo, se matiza la subvencionalidad de los «productos para incrementar la vitalidad de las colmenas en estados de riesgo para la supervivencia de la colonia, ligados a factores sanitarios y climáticos», limitándolos sólo a condiciones de emergencia para la colmena.

Con todo, el procedimiento de consulta se ha iniciado este 2 de julio y finalizará el próximo día 22.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies