Arranca el Congreso de Frutos Rojos con la defensa al campo y al valor de la agricultura como motores sociales

Arranca el Congreso de Frutos Rojos con la defensa al campo y al valor de la agricultura como motores socialesArranca el Congreso de Frutos Rojos con la defensa al campo y al valor de la agricultura como motores sociales

La novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos ha arrancado este miércoles en la Casa Colón de Huelva con una defensa del campo y del valor de la agricultura como «motores esenciales» de la sociedad y se ha reivindicado «su importancia como generador de riqueza y empleo para la provincia, ya que representa el 11,5 % del PIB de la provincia y genera casi 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos».

Así se ha puesto de manifiesto en la inauguración oficial del congreso, en la que han participado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación, David Toscano; el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, y el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera.

También han estado presentes el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez; y el presidente de Freshuelva, Francisco J. Gómez García, en un acto que ha contado también con la presencia de numerosos alcaldes de municipios agrícolas, así como de otros representantes institucionales, políticos, sindicales y empresariales.

En este sentido, la alcaldesa de Huelva ha asegurado que para la capital es un «orgullo» ejercer un año más como anfitriona del Congreso Internacional de Frutos Rojos, «porque es un evento que nos permite estrechar los lazos entre la capital con su provincia y «supone un escaparate internacional para hablar de frutos rojos, porque a día de hoy este sector agrario sigue siendo una de nuestras fortalezas en término de creación de empleo, de riqueza, de vertebración y también de innovación y sostenibilidad».

Por su parte, el presidente de la Diputación ha destacado el «liderazgo» de la provincia en la producción de frutos rojos, «una posición que es resultado décadas de esfuerzo e innovación de nuestros agricultores y empresas». «Huelva no solo destaca por su capacidad de producción, sino también y al mismo nivel, por la calidad y la sostenibilidad de sus productos» y ha incidido en el «firme compromiso de la Diputación en la promoción y difusión de los frutos rojos, que son nuestra carta de presentación ante el mundo».

En este sentido, el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha afirmado que el sector de los frutos rojos de Huelva «es ejemplo en sostenibilidad, innovación y vanguardia», por lo que ha animado al sector a seguir en una senda «que está dando muy buenos resultados» y ha destacado que el sector cuenta con «todo el apoyo» del Ministerio para «seguir avanzando».

Por su parte, Gómez Galera, ha destacado que la Consejería «comparte la demanda del sector de iniciar las obras hídricas necesarias», incidiendo en que la Junta ha invertido «200 millones de euros en estas infraestructuras en Huelva», y añadió que «se debe seguir trabajando unidos en otros asuntos vitales como la competencia de terceros países y en la consecución de la IGP».

El presidente de la Caja Rural del Sur ha remarcado, por su parte, que «entre todos los agentes implicados tenemos que darle un gran impulso al sector de los frutos rojos, que ha demostrado con creces su sostenibilidad e innovación», por lo que se felicitó de que este Congreso «siga creciendo, porque, sin duda, beneficiará al sector», al tiempo que ha asegurado que Caja Rural del Sur «seguirá, como hasta ahora, apoyando al sector de los frutos rojos en lo que necesite para su avance».

En este sentido, el presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, ha destacado que este congreso será «una gran mesa de debate a la que nos sentamos todos unidos para defender al sector» y ha hecho un llamamiento a la «unidad» y a «apartar la disputa política dar solución a los problemas». «Somos un ejemplo a seguir y nos están copiando por nuestro buen hacer, porque somos personas trabajadoras, responsables y muy, muy profesionales» que «a pesar de las dificultades han vuelto a sacar adelante una campaña muy complicada».

CONFERENCIA MANUEL PIMENTEL

Previamente, el escritor y editor de Almuzara Libros Manuel Pimentel ha abierto el congreso con la conferencia ‘La venganza del campo’, en la que ha defendido el papel del campo y de la agricultura en la sociedad actual y ha explicado que actualmente «estamos en pleno cambio de ciclo». «Venimos de unos años, entre 2000 y 2020 en los que comer, llenar la cesta de la compra, salía bueno, bonito y barato, y eso hizo que la sociedad le restara el valor que realmente tiene la agricultura. Ahora eso está cambiando porque los precios han subido y los ciudadanos saben del valor de los productos».

El exministro ha asegurado que el «final de esta fiesta» fue la última PAC de la Unión Europea, «en la que prácticamente al campo se le da un valor para pasear y disfrutar de él desde un punto de vista medioambiental, y que los alimentos los conseguiríamos de fuera, de otros países». «Con el cambio de ciclo actual, el campo se está ‘vengando’ porque eso provoca una subida de precios en los países ricos y escasez de productos en los pobres», ha dicho Pimentel, que aboga por iniciar un camino «que nos lleve al entendimiento y en el que todos estemos cómodos».

60 EMPRESAS Y 1.500 PROFESIONALES

Una vez finalizada la conferencia de apertura y la inauguración institucional del congreso, en el que se dan cita más de 1.500 profesionales, los representantes de las diferentes administraciones y entidades realizaron un recorrido por la parte expositiva, en la que participan más de 60 empresas auxiliares del sector de los frutos rojos, que exponen sus productos y servicios.

También tras la inauguración comenzó el programa de conferencias técnicas que se desarrolla en las salas A y B de la Casa Colón, con presentaciones a cargo de empresas sobre las últimas innovaciones tecnológicas del sector, y que corren a cargo de expertos de varias de las empresas expositoras y colaboradoras del evento.

MARC VIDAL EN LA JORNADA DEL JUEVES

La novena edición contará con un elenco de líderes y ponentes nacionales e internacionales que «sitúan a este congreso como una referencia a nivel mundial». De este modo, la jornada del jueves se abrirá con el conferencista, analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal, que ofrecerá la conferencia ‘¿Llegas a tiempo al futuro?’, a las 09,15 horas.

También intervendrán el presidente da Associação de Regantes do Sotavento Algarvio, José Macario Correia; y Carla Monteiro, del departamento de Agricultura Madre Fruta de la Organización de Productores de Fresa y Berries del Algarve portugués, con la conferencia ‘El sector de los berries y recursos hídricos en Portugal’, a partir de las 10,15 horas en el auditorio de la Casa Colón.

A continuación, a las 11,00 horas, será el turno del director ejecutivo de NASGA (North American Strawberry Growers Association | Asociación de productores de Fresa de América del Norte), Kevin Schooley, que ofrecerá una ponencia sobre las tendencias de la producción de fresa en Estados Unidos y a las 11,30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Cosechando nuevos éxitos: GlobalG.A.P. y sus ventajas competitivas para los berries de Huelva’.

Antes del acto de clausura celebrará la mesa redonda ‘La mujer en el sector agro’, a las 12,30 horas, moderada por la diputada provincial de Agricultura, Patricia Millán, y en la que participan reconocidas profesionales del sector.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies