Aragón convoca ayudas para compensar daños causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en explotaciones ganaderas

Aragón convoca ayudas para compensar daños causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en explotaciones ganaderasAragón convoca ayudas para compensar daños causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en explotaciones ganaderas

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado este viernes, en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), la convocatoria de subvenciones por valor de 300.000 euros, destinadas a compensar los perjuicios económicos ocasionados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en explotaciones ganaderas de la comunidad autónoma.

Estas ayudas tienen como objetivo apoyar a los ganaderos aragoneses que han sufrido pérdidas como consecuencia de esta enfermedad vírica, que afecta especialmente al ganado bovino y que ha causado importantes daños económicos en distintas zonas de Aragón.

La convocatoria contempla tres líneas de actuación. La primera de ellas, por mortalidades por EHE, que supone una ayuda de 1.500 euros por animal muerto menor de dos años y de 2.500 euros para animales de dos años o más.

En segundo lugar, dirigida a los tratamientos veterinarios, con una subvención de hasta el cien por cien del gasto en tratamientos frente a la enfermedad. Y, por último, para tratamientos desinsectantes.

En caso de que exista sobrante de las ayudas anteriores, se podrán cubrir los costes de tratamientos aplicados a animales e instalaciones.

QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LAS AYUDAS

Podrán acceder a estas ayudas las explotaciones ganaderas que hayan comunicado oficialmente la presencia de la enfermedad al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. El importe total concedido no podrá superar los 200.000 euros en tres años fiscales.

El plazo para presentar solicitudes será de diez días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOA. Los solicitantes deberán aportar certificado veterinario con identificación y edad de los animales fallecidos; facturas y justificantes de pago de tratamientos y productos desinsectantes; prescripciones veterinarias; documentación de representación, en su caso; y relación de socios si se trata de persona jurídica.

«Los ganaderos afectados puedan acceder a estas ayudas de forma sencilla y rápida», ha indicado la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, quien ha añadido que «la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ha tenido un impacto real en nuestras explotaciones ganaderas, y desde el Departamento hemos trabajado para que esta convocatoria llegue con agilidad y claridad».

Además, la intención es que «los ganaderos afectados puedan acceder a estas ayudas de forma sencilla y rápida, porque entendemos que están atravesando una situación compleja».

ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA (EHE)

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica transmitida por insectos del género Culicoides que afecta principalmente al ganado bovino. Aunque no se transmite a las personas ni compromete la seguridad alimentaria, provoca fiebre alta, inflamaciones, cojeras, pérdida de apetito, lesiones en boca o hocico, y en los casos más graves, la muerte del animal.

Desde su aparición en la península ibérica, la EHE ha tenido especial incidencia en zonas cálidas y húmedas donde abunda el vector transmisor.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación mantiene un seguimiento continuo de la evolución sanitaria del ganado aragonés y trabaja junto a veterinarios y profesionales para garantizar la bioseguridad y la sostenibilidad del sector.

Estas ayudas refuerzan las medidas adoptadas en los últimos meses para mitigar el impacto de enfermedades y crisis en el medio rural, reafirmando el compromiso firme con los ganaderos y la actividad económica del territorio.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies