Aragón, Castilla y León, Valencia y Extremadura se dan cita este miércoles para debatir sobre la ganadería

Aragón, Castilla y León, Valencia y Extremadura se dan cita este miércoles para debatir sobre la ganaderíaAragón, Castilla y León, Valencia y Extremadura se dan cita este miércoles para debatir sobre la ganadería

Los consejeros de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Aragón junto al Clúster del Porcino, asociaciones, ganaderos, veterinarios y empresas se reúnen este miércoles, 10 de enero, en Zaragoza para debatir sobre el presente y futuro de esta producción ganadera que supone el 1,4 por ciento del PIB nacional

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón organiza el primer encuentro de apoyo al sector del porcino en nuestro país.

«La intención obedece a una forma de trabajo que deberá generalizarse y que no es otra que sumar a todos los actores en torno a un interés general, en este caso con el porcino», ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper.

Será este miércoles, 10 de enero, en una cita a la que están invitados el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre; el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas; y el consejero de Mundo Rural y Gestión Forestal de Extremadura, Ignacio Higuero; quienes serán recibidos por Samper, junto al secretario general y directores generales del Departamento.

Están invitadas a este foro las asociaciones del sector y las entidades del Clúster del Porcino, integradoras, ADS, cooperativas, empresas, investigadores o transferidores, entre otros.

La mesa redonda donde se hablará de la situación del porcino será moderada por el director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera.

ESTADO ACTUAL Y FUTURO DE LA GANADERÍA

Los responsables de agricultura y ganadería de los gobiernos invitados expondrán el estado actual y la previsión de futuro de un sector que «en España supone el 40 por ciento de la Producción Final Ganadera y alrededor de un 16 por ciento de la Producción Final Agraria, solo superado por frutas y hortalizas. Su actividad supone el 1,4 por ciento del PIB nacional y el 14 por ciento del Producto Interior Bruto Industrial».

En el 2023 las producciones ganaderas de cerdo en España estuvieron en un 22,9 por ciento, por encima de Alemania y con mucha distancia de Francia, Polonia, Holanda, Dinamarca o Italia.

El porcino en España, se ha convertido en un modelo de negocio que se copia en Europa por su implicación en la investigación, innovación en campos como la genética, alimentación, sanidad o instalaciones.

También por la fórmula de negocio de las integradoras que ayudan a los ganaderos en la creación de más puestos de trabajo y fijación de población en las zonas rurales.

En Aragón las cifras «hablan por sí mismas» ya que el sector porcino aragonés supone el 3,55 por ciento del PIB y da empleo a más de 21.000 personas.

Tras la confirmación de todo el sector, se espera se desarrolle esta gran cita en la Sala Goya del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, este miércoles, 10 de enero, a las 17.00 horas en Zaragoza.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies