ARAG-ASAJA pide a Agricultura que definan cuanto antes criterios de limitación de tareas agrícolas por alta temperatura

ARAG-ASAJA pide a Agricultura que definan cuanto antes criterios de limitación de tareas agrícolas por alta temperaturaARAG-ASAJA pide a Agricultura que definan cuanto antes criterios de limitación de tareas agrícolas por alta temperatura

ARAG-ASAJA instará a la Consejería de Agricultura y Ganadería a definir en la mayor brevedad posible sobre la regulación de las limitaciones que afectarán a determinadas tareas agrícolas por condiciones climatológicas adversas, ya que éstas coinciden en el tiempo con, por ejemplo, la cosecha de cereal que el pasado año quedó limitada desde el 18 de julio hasta el 15 de noviembre cuando la temperatura era superior a 37º y vientos de más de 20 kilómetros por hora.

La organización presentará ésta y otras medidas que tienen como objeto atender las necesidades de los sectores en dificultades en la próxima reunión de las organizaciones profesionales agrarias con los responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

En este sentido, ARAG-ASAJA plantea estudiar y analizar la situación de sectores especialmente afectados por las inclemencias meteorológicas como es el caso del cereal donde la falta de lluvias al comienzo de primavera ha afectado a muchas explotaciones, sobre todo en determinados municipios, así como las últimas tormentas de granizo y sus consecuencias en cereal, frutales y viñedo.

Para ello, ARAG-ASAJA propone que se implementen medidas como una línea de financiación o bonificación de franquicias para compensar la pérdida de rentabilidad en estos sectores.

PROPUESTAS PARA GANADERÍA INTENSIVA Y EXTENSIVA

La organización también presentará en la reunión las propuestas que se han consensuadas en las diferentes reuniones mantenidas con ganaderos y ganaderas tanto de extensivo como de intensivo.

En dichos encuentros, se pusieron en común peticiones y necesidades que, en el caso de ganadería extensiva, incluyen la propuesta de flexibilización de las pruebas en los meses calurosos (entre junio y principios de septiembre) por dificultad de manejo del ganado.

Además, es importante que el seguro pecuario de EHE se incluya dentro de la cobertura del seguro agrario Agroseguro y la puesta en marcha de una ayuda para la reparación de los daños causados por esta enfermedad para los titulares de explotaciones ganaderas de bovino de La Rioja afectadas.

En el caso de ganadería intensiva, ARAG-ASAJA insta a la administración a que los costes de vacunación sean compartidos a nivel nacional y que no recaigan en las comunidades autónomas afectadas. La lucha contra la enfermedad debe realizarse a nivel nacional, aunque luego puedan darse particularidades regionales.

Por otra parte, se debe plantear la posibilidad de adaptar la licencia ambiental vigente a la nueva situación cuando se realice la ampliación de la explotación para cumplir con las densidades del RD 159/2023 sin necesidad de elaborar una nueva.

Y se debe acometer la modificación de la normativa de la UE sobre emisiones para evitar efectos negativos a granjas porcinas y avícolas de pequeño y mediano tamaño.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies