ARAG-ASAJA inicia un nuevo campo demostrativo con cultivo de avellano y almendro

ARAG-ASAJA inicia un nuevo campo demostrativo con cultivo de avellano y almendroARAG-ASAJA inicia un nuevo campo demostrativo con cultivo de avellano y almendro

ARAG-ASAJA, a través de Servicios Agrarios Riojanos (SAR), ha iniciado un nuevo campo demostrativo en la zona de La Rioja Alta. Se trata de un ensayo con los cultivos de almendro y de avellano, poco comunes en esa zona.

Para ello, ARAG-ASAJA ha llevado a cabo la plantación de unas 600 plantas de almendro de variedades de floración tardía y extratardía: Macaco, Avijon y Penta. En el caso del avellano, las variedades son Yamhill, Romana y Giffoni.

«Nos hemos decantado por estas variedades porque creemos que son las que mejor se pueden adaptar a la climatología de la zona y ofrecer mejores rendimientos», aclara Javier Calderón, técnico de SAR.

El objetivo de este campo experimental es conocer el comportamiento agronómico y productivo que tienen las diferentes variedades de almendro y avellano, su resistencia a los rigores del clima y analizar la gestión sostenible del agua con riego de apoyo con patrón autoenraizante y a demanda con patrón ROOTPAC 20. Tanto la evolución como los resultados del proyecto se trasladarán a los agricultores.

«Próximamente, realizaremos demostraciones explicativas para profesionales del sector agrario que estén interesados en apostar por otros cultivos y mejorar la competitividad de sus explotaciones», afirma Calderón.

UNA RED DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AGRARIA

El objetivo de los campos demostrativos es mostrar a los agricultores cómo aplicar las técnicas y prácticas desarrolladas para lograr que sus producciones sean más competitivas en los mercados, ofreciendo productos más adaptados a la demanda y optimizando los costes de producción.

Además de conseguir una mayor rentabilidad para el agricultor, aplicando técnicas de agricultura más novedosas en cultivos que no son habituales en la zona y buscando una buena adaptación al clima, presión de enfermedades y maximizando sus cosechas.

ARAG-ASAJA y SAR participan desde el 2020 en esta red de proyectos que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, en el que participan el FEADER, la Consejería de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies