Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura por 11.414 millones de euros

Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura por 11.414 millones de eurosAprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura por 11.414 millones de euros

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento este martes de la orden de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2029 de dicha consejería, que contará con una dotación superior a los 11.414 millones de euros.

El documento permite planificar los recursos de la consejería entre sus diferentes líneas de actuación, estableciendo como prioritarias la potenciación de la innovación a través de la transformación digital, la investigación y el aumento de la competitividad de los productores andaluces, ha detallado el departamento que dirige Ramón Fernández-Pacheco en un comunicado.

El Plan Estratégico de Subvenciones incluye los programas de ayudas gestionados por la Consejería de Agricultura clasificados por áreas competenciales y objetivos, vías de financiación y método de evaluación y seguimiento, entre otros aspectos, de acuerdo con lo establecido por la Ley General de Subvenciones. Además, destaca el objetivo de favorecer la concurrencia competitiva como procedimiento ordinario de concesión de las ayudas y reducir el número de incentivos otorgados por vía directa.

Su aprobación busca dotar a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de un instrumento que permita planificar las políticas públicas relacionadas con sus áreas de competencia; definir los instrumentos de gestión más uniformes que permitan mejorar la eficiencia de la gestión del gasto público en subvenciones y ayudas públicas y hacerlo, además, con una mayor transparencia que permita el acceso a la ciudadanía a la información pública y buen gobierno, ha precisado el departamento.

Asimismo, ha detallado que los propósitos prioritarios del plan pasan por la optimización de la gestión y recursos; la promoción de la actividad económica y mejora de la calidad de vida en las zonas rurales de Andalucía, así como la gestión sostenible de los residuos. Otras metas son el aumento de la competitividad y resiliencia de las explotaciones agrarias, pesqueras, forestales y empresas agroalimentarias; además de la potenciación de la innovación en el sector agroalimentario y pesquero.

Según la Consejería, el documento pretende garantizar, asimismo, las condiciones sanitarias y la seguridad de la producción en las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales; desarrollar la perspectiva de género en la planificación y gestión de las políticas del departamento de Agricultura; fomentar el uso eficiente del agua y la calidad del medio hídrico a través de la mejora de las infraestructuras hidráulicas, y acelerar la transición hacia un nuevo modelo productivo basado en la gestión integral de los recursos naturales renovables.

Para ello, se vale de instrumentos como el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria de España 2023-2027 (Pepac 2023-2027), el Pacto Andaluz por el Agua, los Planes Hidrológicos de Cuenca y Planes de Gestión del Riesgo de las Demarcaciones internas de Andalucía; los Planes Especiales de Sequía; la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027 y el Primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de invernadero-Horizonte 2030, entre otros.

En este sentido, se ha realizado una previsión de ayudas y subvenciones por anualidades, de forma que se estima que durante el presente año se movilicen 2.012.323.290,89 euros; 2.142.012.357,51 euros en 2025; 1.969.643.367,75 euros en 2026, 1.899.753.250,10 euros en 2027, 1.766.893.015,03 en 2028 y 1.623.728.404,13 en 2029, último año de aplicación del Plan Estratégico de Subvenciones.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies