Andalucía permitirá el pastoreo en superficie de barbecho de interés ecológico para el Pago Verde de la PAC en 2019

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía permitirá el pastoreo en la superficie de barbecho declarada como superficie de interés ecológico para el Pago Verde (Greening) en base a la posibilidad que abrió la Comisión Europea mediante Decisión de Ejecución (UE) 2019/1389, de 4 de septiembre de 2019, en la que se acepta con carácter excepcional que los ganaderos utilicen estas tierras para alimentación del ganado o siega.

Esta medida extraordinaria, que afecta a todo el territorio andaluz, responde a la falta de pastos, las altas temperaturas registradas en los últimos meses y la falta de precipitaciones, unas condiciones climáticas adversas que han traído como consecuencia unos sobrecostes adicionales para la alimentación del ganado.

Cabe recordar que, además de esta medida de pastoreo en superficie de barbecho, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía publica el pasado día 13 de agosto en el BOJA la autorización para el uso de piensos y forrajes convencionales para alimentar de forma adicional al ganado ecológico, una medida excepcional y temporal debid también a los efectos de la sequía.

Con este mismo objetivo de intentar paliar las dificultades por las que atraviesa el sector a causa de estas circunstancias adversas, el anticipo de las ayudas directas de la PAC de 2019 podrá alcanzar hasta el 70%.

Para que los productores se beneficien de este aumento del 20% con respecto al adelanto del 50% que estaba inicialmente previsto en el Reglamento 1306/2013, es imprescindible que hayan finalizado los correspondientes controles administrativos y sobre el terreno que son necesarios realizar con anterioridad al pago de la ayuda.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha manifestado que la Consejería está trabajando para que los pagos lleguen al sector en los plazos establecidos. Se prevé que podrán aprovechar esta medida aproximadamente unos 215.000 beneficiarios.

Fuente Agroinformacion.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies