Andalucía abonará a mediados de octubre la ayuda básica a la renta de la PAC: «Será de las primeras CCAA en hacerlo»

Andalucía abonará a mediados de octubre la ayuda básica a la renta de la PAC: "Será de las primeras CCAA en hacerlo"Andalucía abonará a mediados de octubre la ayuda básica a la renta de la PAC: «Será de las primeras CCAA en hacerlo»

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural iniciará el próximo 16 de octubre el abono de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2023, unos 35 millones de euros adicionales a unos 204.000 agricultores y ganaderos en Andalucía.

«Andalucía será de las primeras comunidades autónomas en abonar» estas ayudas, ha afirmado en una entrevista el titular de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha hecho hincapié en que «se activó todo el mecanismo» en cuanto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación notificó a principios de agosto a las comunidades la autorización para realizar un pago de 120 millones de euros en este ámbito.

«En cuanto tuvimos noticias de esa posibilidad activamos todo el mecanismo de cara a que en Andalucía se pudiera pagar lo antes posible», ha asegurado el consejero, que prevé que esto se lleve a cabo a partir del 16 de octubre.

«La agricultura andaluza supone el 25% de la agricultura nacional y, de esos 120 millones, prácticamente 35 son para Andalucía», ha detallado Fernández-Pacheco, que ha advertido que, aunque el Gobierno andaluz no esté de acuerdo con el Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), «no va a detener ninguna posibilidad que suponga un beneficio para nuestros agricultores».

Entrando en materia sobre el PEPAC, el consejero ha insistido en su rechazo y ha advertido de que lo han apoyado finalmente porque «no quedaba más remedio». «Estamos hablando de una ingente cantidad de recursos en beneficio de los agricultores andaluces», ha explicado.

«Andalucía evidentemente quiere esos recursos y lo gestiona muy bien», ha sostenido para recordar, no obstante, que «la realidad ha empeorado» y ha superado los pronósticos que en su día hizo el Gobierno andaluz. «Iba a suponer una tremenda injusticia para Andalucía y perderíamos hasta cien millones de euros al año. La realidad nos ha demostrado que no han sido cien, han sido prácticamente 120 millones los que perdemos cada año», ha detallado.

Frente a esto, ha pedido que Andalucía y su agricultura reciba «el trato que se merece» y más cuando, según ha recordado, el ministro del ramo es andaluz y fue en su día incluso consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía.

«Nosotros siempre iremos de la mano de las organizaciones agrarias, en la Mesa de Interlocución Agraria, seguiremos reivindicando lo que entendemos que es justo», ha insistido al tiempo que no pierde la esperanza de que «el ministro atienda» estas reclamaciones.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies