Aguilar de Campoo, ganador de la prueba del bocadillo de jamón de INTERPORC en la final del Grand Prix

Aguilar de Campoo, ganador de la prueba del bocadillo de jamón de INTERPORC en la final del Grand PrixAguilar de Campoo, ganador de la prueba del bocadillo de jamón de INTERPORC en la final del Grand Prix

  • El equipo demostró la destreza de los castellanoleoneses en la elaboración de este popular ‘bocata’, indispensable en las meriendas de verano

La final del Grand Prix de TVE volvió a proponer el reto de elaborar en un minuto el mayor número posible de ‘bocatas de jamón’.

Esta acción, desarrollada también en las semifinales, ha llevado al horario de máxima audiencia un producto tradicional de nuestra gastronomía, el jamón de capa blanca, pero sobre todo ha permitido visibilizar la labor que realizan en muchos pueblos de la llamada España rural las gentes del porcino de capa blanca.

Un trabajo, según ha explicado el director de INTERPORC, Alberto Herranz, “honesto y muy profesional que ha convertido a este sector en un líder mundial por su producción sostenible, sus estándares de bioseguridad y bienestar animal y la calidad de sus productos”.

La victoria en la prueba correspondió al equipo de Aguilar de Campoo (Palencia), que fue capaz de elaborar 13 bocadillos frente a los 10 del equipo de Alfacar (Granada). Una vez contabilizados, sirvieron para premiar a las dos aficiones que se habían desplazado al plató de TVE para animar a sus convecinos.

El objetivo de INTERPORC con esta prueba, según señala Herranz, era llevar el trabajo del sector porcino a un programa que coincide con nuestra filosofía de dar visibilidad a los pequeños pueblos de España. “Nuestro sector nació en lo que hoy muchos llaman España rural, y ahí seguimos. Creando trabajo y futuro para los jóvenes que quieren crear una familia en la tierra de sus ancestros”.

Además, Herranz destaca que “creamos empleo en una industria moderna, altamente tecnificada y que dista mucho de la imagen antigua que tienen algunos. Somos un líder mundial en sostenibilidad, bienestar animal y seguridad alimentaria”.

Y añade que “ese éxito es el resultado del buen hacer de mayores y jóvenes, de hombres y mujeres, que mantienen vivos a miles de pueblos en toda España y que llevan a las mesas de más de 4.000 millones de consumidores de todo el mundo productos tan excelentes como el jamón de los bocatas del Grand Prix”.

El ‘bocata de jamón’ forma parte de la identidad gastronómica de los españoles, que lo asocian a momentos de disfrute y felicidad con la familia y los amigos. Una relación que quedaba perfectamente plasmada en esta prueba.

En esta edición del concurso los pueblos participantes han sido Aguilar de Campoo (Palencia), Tineo (Asturias), Yepes (Toledo), Alfacar (Granada), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid) y Los Montesinos (Alicante).

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies