Agricultura destina más de cuatro millones de euros a la segunda fase de ayudas contra la sequía

Agricultura destina más de cuatro millones de euros a la segunda fase de ayudas contra la sequíaAgricultura destina más de cuatro millones de euros a la segunda fase de ayudas contra la sequía

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha destinado un total de 4.249.546,22 euros en la segunda fase de solicitudes de ayudas extraordinarias contra la sequía. Esta cuantía beneficiará a 1.153 solicitantes, que se suman a los 57 de la Fase 1, a quienes se apoyó con un total de 123.092,30 euros.

Así, hasta el momento, el Departamento ha resuelto un total de 1.210 expedientes por un montante económico total de 4.372.638,52 euros.

El Departamento pone en marcha a partir del 1 de agosto la Fase 3 de solicitudes de estas ayudas extraordinarias que tienen como objetivo paliar los daños causados por la sequía a través de apoyo financiero.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el día 31 de octubre, tal y como estableció la Orden AGA/1611/2023, de 7 de noviembre. Estas ayudas complementan las que otorga por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y su cuantía será del 5% del principal formalizado en la línea ICO/MAPA/SAECA hasta un límite de 5.000 euros.

Es el Ministerio quien condiciona la concesión de la ayuda siempre bajo el régimen y los límites de las ayudas de minimis.La Administración autonómica sólo admitirá a trámite las solicitudes que previamente se hayan presentado al Ministerio de Agricultura. Posteriormente, los solicitantes deberán confeccionar y registrar su petición por vía electrónica, utilizando firma electrónica avanzada y adjuntando la documentación precisa en el formato establecido en la sede electrónica del Gobierno de Aragón, https://www.aragon.es/tramites.

El número asignado a esta subvención es el 9974.Para este tercer plazo de solicitudes, que se pone en marcha con el inicio del mes de agosto, la partida económica de las ayudas asciende a un total de 2.250.000 euros.

«Calculamos que con este importe será suficiente para cubrir las necesidades del total de los solicitantes. De no ser así, se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias correspondientes para atender a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria», ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón.

Los primeros expedientes que se tramitarán en esta Fase 3, ya que se hará de oficio, serán los de los 288 solicitantes de la Fase 2 que, cumpliendo los requisitos para resultar beneficiarios de estas ayudas en ese momento, no las percibieron. Estos tendrán prioridad sobre el resto de los solicitantes, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos para su percepción.

En su conjunto, esta línea de ayudas lanzada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación alcanzará los 6,5 millones de euros, lo que supone que los agricultores aragoneses habrán contratado créditos por un volumen de unos 130 millones de euros.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies