Agricultura destina 37,3 millones para financiar proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

Agricultura destina 37,3 millones para financiar proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestalAgricultura destina 37,3 millones para financiar proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado un total de 37,3 millones de euros para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal.

En concreto, estos proyectos serán ejecutados por grupos operativos suprautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI – Agri o EIP). De las 151 solicitudes admisibles en esta convocatoria, la mayoría pertenecen al ámbito de la producción vegetal, seguida de la ganadería, la industria agroalimentaria, y, en menor medida, de los sectores de regadío, forestal y desarrollo rural.

De entre los 65 proyectos seleccionados, los tres que mayor puntuación han obtenido abordan temáticas como la ganadería extensiva o sistemas agrovoltaicos en la vid, en los que participan entidades relevantes de distintas comunidades autónomas.

Así, el grupo operativo Pecus dedica su iniciativa al mantenimiento y mejora de la ganadería extensiva, a través, del desarrollo de herramientas digitales de apoyo a la toma de decisiones para las ganaderos, propietarios forestales y técnicos especialistas. También destaca el proyecto del grupo Solarwine, que pretende desarrollar nuevos sistemas agrovoltaicos para la producción inteligente y sostenible de la vid, mientras que Inmunogen está dedicado a la integración de la selección genética asistida por marcadores de inmunocompetencia, en programas de selección de vacuno y leche de carne.

Agricultura ha indicado que ante la elevada demanda existente en esta línea de subvenciones, tiene tiene prevista la publicación de una nueva convocatoria en 2025.

Para ello, se contempla aumentar la dotación de esta intervención supraautonómica de cooperación, que pasaría de los 75 millones de euros programados inicialmente a 83,75 millones de euros – innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (Pepac) 2023-2027, vía modificación.

De esta forma, en 2025 se abriría la mayor convocatoria de estas ayudas, con un crédito de 46,25 millones de euros de gasto público total.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies