Agricultura destaca «el papel clave» del sector caprino y la necesidad de apoyo de las administraciones

Agricultura destaca "el papel clave" del sector caprino y la necesidad de apoyo de las administracionesAgricultura destaca «el papel clave» del sector caprino y la necesidad de apoyo de las administraciones

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha destacado «el papel clave» del sector caprino en la provincia en materia económica, social y medioambiental en un contexto «no exento de retos y dificultades, pero en el que cuentan con el compromiso y las ayudas de la Consejería».

Así lo ha trasladado la titular de la Consejería en la provincia de Jaén durante la clausura de la jornada celebrada en el centro de visitantes de Mata-Bejid, en Cambil (Jaén), incluida en el I Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina, organizado por el Centro del IFAPA Camino del Purchil, de Granada.

Se trata de un encuentro que se está celebrando en diferentes provincias andaluzas y en el que la delegada ha manifestado «la idoneidad de poner en marcha acciones que, como esta, contribuyan a mejorar la formación de profesionales del sector, permitiendo además el intercambio de experiencias y buenas prácticas en diferentes zonas ganaderas».

Soledad Aranda ha reflexionado sobre la importancia del relevo generacional en este sector lo que, unido a los problemas de rentabilidad, «hacen que sea fundamental el apoyo que las administraciones debemos prestar».

En este sentido, ha puesto en valor el abono del adelanto de las ayudas de la PAC para esta campaña, de la que tomó conocimiento este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que han supuesto el pago de cerca de 11,5 millones de euros para el sector ovino-caprino de Andalucía.

En materia de relevo generacional, la delegada de Agricultura ha subrayado la línea de ayudas para el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotada con 130 millones de euros, 15 de ellos exclusivamente para explotaciones ganaderas.

En este punto, Soledad Aranda ha hecho referencia a la flexibilización de los requisitos de acceso a estas subvenciones, con las que se espera que se facilite la incorporación de 1.600 jóvenes al campo en toda la región. Desde 2019, 624 jóvenes han recibido ayudas por importe de casi 40 millones de euros para su incorporación a la empresa agraria.

En este curso de expertos celebrado en Cambil, la delegada de Agricultura también ha hecho referencia al apoyo expreso de la Consejería al fomento y apoyo a las razas autóctonas.

«Hablamos de una línea de ayudas que, en este nuevo marco hemos incrementado presupuestariamente, pasando del millón y medio anual para el conjunto de todas las razas autóctonas de Andalucía a los 4,6 millones anuales para el marco 2023-2027, de los cuales 550.000 euros se dedican específicamente al fomento de las razas autóctonas caprinas», ha concluido Aranda.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies