Agricultura autoriza la inclusión de tres nuevas variedades en la denominación de origen Arroz de Valencia

Agricultura autoriza la inclusión de tres nuevas variedades en la denominación de origen Arroz de ValenciaAgricultura autoriza la inclusión de tres nuevas variedades en la denominación de origen Arroz de Valencia

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha aprobado la modificación del pliego de condiciones de la Denominación de origen protegida Arroz de Valencia para la inclusión de tres nuevas variedades.

De este modo, se incorporan las variedades Campanar PV, Regina e Hispasur. Están directamente emparentadas con otras ya incluidas en el pliego de condiciones y con características similares, pero presentan mejoras agronómicas respecto a variedades ya amparadas, manteniendo el mismo perfil organoléptico.

Además, resultan más resistentes a las plagas y enfermedades que afectan directamente al arroz y han demostrado una mayor productividad con respecto a otras variedades ya incluidas en la DO Arroz de Valencia, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

La Conselleria ha aprobado esta modificación a petición de los productores de arroz de la Comunitat Valenciana incluidos en la figura de calidad reconocida, una vez comprobado que se cumplen los requisitos legales y técnicos. La resolución de la Conselleria puede consultarse en el Diario Oficial de la Generalitat.

El producto de la DO Arroz procede de la especie Oryza sativa de las variedades Senia, Bahía, Bomba, y su variedad análoga Bombón, J.Sendra, y sus variedades análogas Copsemar 7 y Argila, Montsianell, Gleva, Sarçet y Albufera, y a partir de ahora Campanar PV, Regina e Hispasur.

Este cultivo se sitúa en humedales naturales de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. La superficie dedicada a su cultivo es de aproximadamente 16.000 hectáreas.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies