Abierto a trámite el plan de participación para acogerse a las subvenciones estatales del porcino

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica este viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el anuncio por el que se declara la apertura del plazo de presentación del plan de participación establecido en el Real Decreto para la concesión de las subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico y reducir la oferta de animales en 2020.

Las explotaciones ganaderas que deseen acogerse a dichas subvenciones sacrificando animales y que cumplan los requisitos estipulados, deben previamente cumplimentar un Plan de Participación informando del número de animales que van a sacrificar e identificando los lotes.

El plazo para presentar dicho plan se encuentra abierto desde el día 7 de julio de 2020 y se prolongará hasta el 31 de agosto para poder cumplimentarlo, ha informado la Junta en nota de prensa.

Para realizar el plan de participación, las explotaciones ganaderas que quieran acogerse a estas ayudas, tan solo tienen que entrar en la Oficina Veterinaria Virtual Cañada.

PLAZO E IMPORTES

Una vez cumplimentado el documento en la pestaña que lleva el mismo nombre que el plan y pulsar en el botón de envío, la Administración lo recibirá automáticamente.

A partir de ese momento, y en las fechas que considere la explotación ganadera, podrá enviar sus animales al matadero hasta el próximo 15 de octubre de 2020, inclusive.

Podrán acogerse a esta línea de ayudas las explotaciones de porcino ibérico de cebo y explotaciones de producción de ciclo cerrado así como de tipo mixto que sacrifiquen ejemplares del tronco ibérico con una edad entre 5 y 9 meses y con peso vivo entre 87 y 120 kilogramos.

El máximo de animales por ganadería que pueden acogerse a estas subvenciones es de 500 y el importe de la ayuda será de 40 euros por cada ejemplar sacrificado que cumpla los requisitos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies