Raúl Compés, doctor ingeniero agrónomo por la UPV, nuevo director del CIHEAM Zaragoza

Raúl Compés, doctor ingeniero agrónomo por la Universitat Politècnica de València (UPV), es el nuevo director del Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados (CIHEAM) Zaragoza.

Compés, que comenzará a desempeñar sus funciones el 4 de enero de 2021, sustituirá en el cargo a Javier Sierra Andrés, principal representante de la institución desde septiembre de 2015 hasta el pasado mes de junio, informa la universidad valenciana en un comunicado.

Única organización internacional ubicada en Aragón, CIHEAM Zaragoza es la delegación española de la institución intergubernamental creada en 1962 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Consejo de Europa con el objetivo principal de promover la cooperación internacional mediterránea, generando, transfiriendo y aplicando conocimientos en las áreas agroalimentaria, medioambiental y del desarrollo rural entre el sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio.

Durante más de medio siglo, CIHEAM Zaragoza ha formado a más de 15.000 líderes en el sector agroalimentario, especialmente, de las cuencas mediterránea y africana, si bien también de América Latina y, en los últimos años, de Asia.

Así mismo, CIHEAM Zaragoza ha impartido más de 400 cursos avanzados, en los que han participado más de un millar de profesores y expertos universitarios pertenecientes a centros de referencia internacional del ámbito. Para facilitar el acceso a esta formación especializada, CIHEAM Zaragoza ha concedido 6.700 becas a estudiantes.

 

TRAYECTORIA

Raúl Compés López es doctor ingeniero agrónomo por la UPV y profesor titular de universidad, adscrito al Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la institución que actualmente dirige Francisco Mora. Sus actividades docentes y de investigación, transferencia y asistencia técnica se enmarcan en el área de Economía y Política del sector agroalimentario.

Compés, que presidió la Asociación Española de Economía Agrícola (AEEA) entre 2013 y 2019 y fue consultor del Banco CAF-Desarrollo de América Latina, es actualmente vicepresidente de la Asociación Europea de Economistas del Vino, coordinador académico del área de Economía de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), y miembro de la Comisión Española de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Así mismo, ha coordinado dos libros premiados por esta última organización, Economía del vino en España y en el mundo (2015), y El sector vitivinícola frente al desafío del cambio climático. Estrategias públicas y privadas de mitigación y adaptación en el Mediterráneo. (2019).

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies